Tecé Project

TECÉ PROJECT nace de la necesidad de crear por parte de Pablo Cabrera y Felipe Tejera, las dos almas de este proyecto. Esta formación nace durante la pandemia y está creada con músicos residentes en Barcelona y Tenerife. Destila, sin duda alguna, el urbanismo Barcelonés y el mestizaje canario. Aparte del trabajo compositivo por parte de la sociedad Cabrera/Tejera, aportando una gran gama de matices musicales “contrapunto, compases amalgama, ritmos étnicos”, todo esto dentro del filtro del jazz fusión, señal identitaria de este grupo. Es digno reseñar el nivel interpretativo por parte de todos los componentes de la banda, desde el trabajo rítmico de Felipe Tejera a la batería como la solvencia armónica de Fran Suarez a las teclas, el desparpajo melódico de Pablo Cabrera al saxofón, así como la ferocidad improvisadora de Abel herrera a la trompeta. Sin menospreciar el trabajo de soporte rítmico-armónico de Oscar Fanega al Bajo y de Roberto Clemente en la percusión. Todos músicos que combinan su parte creativa con la docencia musical. TECÉ PROJECT es una formación en la que confluyen dos puntos de vista vitales, que se complementan a la perfección, el canario y el europeo, creando un sonido de gran personalidad que no dejará a nadie indiferente.

newrelease!

tras casi dos años de trabajo ve la luz este "SONGOLÍA" de TECÉ PROJECT.
El planteamiento de Tecé es convertir el trabajo de creación e investigación en el estudio, en un formato y sonido de banda de directo. Tecé Project se desarrolla entre Tenerife y Barcelona, con mucho trabajo on-line y viajes. Esto convierte nuestro en trabajo en un laboratorio, incluso en una residencia para algunos de nosotros y a nuestro sonido en el resultado de un trabajo serio. En la creación de Songolía han participado 12 músicos, el resultado son 6 trabajos en los que a menudo nos encontramos con que unos vientos se grababan en barcelona y la percusión en Tenerife. Esperamos que disfruten de este trabajo, como nosotros hemos disfrutado haciéndolo.

DON SORON

PRIMER Single DE NUESTRO EP "SONGOLÍA"

FELIPE TEJERA

BATERÍA

Músico autodidacta, en sus comienzos en 1985, funda la Banda de salsa MALANGA (Juan XXIII S/C De Tenerife), junto a sus amigos de su juventud. Posteriormente forma parte de diferentes orquestas de salsa de la isla, grabando con Tony del Cielo y Combo Isleño. En 2002 cambia su residencia a Barcelona para cursar estudios en el Taller Music y EMMB (Escuela de Música Moderna de Badalona). Al mismo tiempo forma parte de Zulú 9.30 banda de música mestiza de Barcelona, grabando “Conecta o Revienta” un LP con la colaboración de MACACO, girando por España y Europa y grabando en los conciertos de la 2 de RADIO 3 de RTVE-Madrid.
Posteriormente, sigue colaborando con músicos de Barcelona como Audiosonika,y participando en el libro “Barcelona es bona si la música Bona”. Forma parte de la banda de Latín Jazz “D’Belingo” tocando en diferente locales de la capital condal. En 2012 regresa a Tenerife.
En la actualidad se dedica a la docencia y prepara su primer disco SONGOLIA en sociedad con Pablo Cabrera Saxo. SONGOLIA se presentó al concurso “TETE MONTOLIU” de la SGAE durante la pandemia, esta obra es el comienzo de TECÉ PROJECT.

PABLO CABRERA

SAXO

Nace en Santa Cruz de Tenerife hace cuarenta y tres años, comenzó a los catorce años a estudiar piano, más tarde vendría el saxofón de la mano del profesor B.B. Martin con el que estudió durante varios años, antes de marcharse a Londres a estudiar en el “Lewisham College”. Posteriormente obtendría el certificado de recitales por la “Guildhall School of Music and Drama” ingresando en la “Universidad de Middlesex” y graduándose en Jazz y Música moderna. Tras trabajar en Londres con diferentes bandas, vuelve a Tenerife y forma el grupo “CAFE TURKO” con el que trabajó en diferentes eventos de la Isla, mientras ejerció como profesor de música moderna en la “ESCUELA MUNICIPAL DE TEGUESTE” posteriormente se estableció en Barcelona hace nueve años para estudiar “Film Scoring” donde además formó el grupo QUARTET-PROJECT, además de trabajar con diferentes formaciones como “IYALU”, “GORAN SLABICH VALKAN QUINTET”, “TRITO JAZZ BAND” y el cuarteto “ROOM FOUR” de la cual además es arreglista. Hace su primera incursión en el mundo de las bandas sonoras con el corto ” NAUFRAGS” galardonado con el premio a la mejor película en habla Catalana, posteriormente escribió la bandas sonora de “EL MAL MENOR” ganadora del festival del “SITGES 2012” cortometraje considerado como el mejor corto a nivel nacional por la revista Fotogramas, después vendría “LA SOMBRA INTERIOR” que se acaba de estrenar en el “NEW YORK QUEEN ́S FESTIVAL OF CINEMA” y posteriormente “5 AM”. En la actualidad está en fase de postproducción, además es director del aula de estudios musicales Si Bemol y director de la Si Bemol Big band.